-
4x4 Uruguay
- 19 sep, 2007
- 828 visualizaciones
FORD ECO SPORT 4X4
La posibilidad de transitar por todo tipo de caminos se debe al sistema de tracción permanente Control Trac II, el motor Duratec de 2.0 litros, 16 válvulas, que desarrolla 141 caballos de fuerza y la suspensión trasera independiente. Ford Motor de Venezuela presentó al nuevo integrante de la familia Sin Fronteras, la EcoSport 2.0L 4WD y Motor Awards pudo manejarla desde Caracas hasta Macuto para luego subir un par de kilómetros hacia el Ávila donde tendría lugar la primera sesión fotográfica de la Chica Motor Awards. Entre todas las características de la nueva EcoSport, aunque en nuestro país solo un 4,1% de los compradores de nuevos vehículos le presten la debida atención a los elementos de seguridad, deben destacarse las relacionadas con la integridad de sus pasajeros, ya que además de la cabina de deformación controlada y las barras de refuerzo entre las puertas y debajo del tablero; el sistema antibloqueo (ABS) que acompaña a los frenos y las dos bolsas de aire (airbag) delanteras que protegen al conductor y su acompañante, cuenta con un interruptor de inercia que inhabilita la bomba de combustible en caso de colisión, interrumpiendo el flujo de gasolina. La versión 4x4 de la EcoSport viene importada desde Camacari, Brasil donde está siendo producida desde el año 2002. Al igual que el modelo 4x2, se trata de un crossover compacto basado en la plataforma MK6 del Fiesta que busca combinar lo mejor de los automóviles y de las camionetas, es decir, la maniobrabilidad y estabilidad de los primeros con la apariencia, capacidad de carga y sensación de seguridad que ofrecen las segundas. Al ser vehículos que han sido desarrollados sobre automóviles son más silenciosos, menos pesados y más aerodinámicos. Numerosas investigaciones han dado a conocer que la gran mayoría de los propietarios de camionetas todo-terreno o SUV nunca llevan sus vehículos fuera del pavimento y menos aún los utilizan para cruzar ríos o enfrentar fuertes pendientes. Sin embargo, la posibilidad de disponer en los crossover de tracción en las cuatro ruedas lo que no debe confundirse con la existencia de una caja reductora o mocha es bien recibida ya que ofrece a los conductores mayor control del vehículo sobre aquellas vías que no ofrecen las mejores condiciones de tracción. La EcoSport 2.0L 4WD de Ford es propulsada por un motor Duratec de 2.0 litros, 16 válvulas e inyección electrónica que genera 141 caballos de fuerza y 139 libras-pie de torque a 4250 rpm que son llevados al asfalto a través de una caja manual de 5 velocidades y el sistema de tracción permanente Control Trac II, el cual ofrece dos modos de manejo; ajuste de tracción automática que ofrece una relación delantera-trasera 90-10 o permanente tocando un botón que divide la fuerza 50-50. La suspensión delantera cuenta con una configuración McPherson, ligeramente más rígida que la versión 4x2, y amortiguadores optimizados para condiciones de manejo en vías no pavimentadas, mientras que la nueva suspensión trasera multilink es ahora totalmente independiente. Los rines de 15 pulgadas son de aluminio y van acompañados de cauchos Pirelli 205/65 R15. La Ford EcoSport 4WD es un todo-camino de Bs. 46 millones y medio (IVA incluido) que viene a competir con la recientemente lanzada Tucson, aunque la versión 4x4 del crossover de Hyundai solo disponible con caja automática esté diez millones por arriba y ofrezca un caballo de fuerza menos. Tambien viene a jugar en el terreno de la Grand Vitara 2.0L 4x4 cuyo precio, según el sitio web de Chevrolet, es de Bs. 50.868.410, ofreciendo 126 caballos de fuerza y 128 libras-pie de torque a 2900 rpm. Dadas las condiciones de nuestras calles y autopistas, la infinidad de policías acostados o las lluvias interminables, un vehículo alto que ofrezca tracción en las cuatro ruedas y las características de seguridad únicas de la EcoSport, puede ayudarnos a llegar sanos y salvo a nuestro destino, sin arruinarnos en el intento.
Compartí con tus amigos!!!